
Los manifestó el instructor de canotaje Daniel Martinovich, quien eligió nuevamente La Histórica para entrenar al equipo que viaja a Río de Janeiro. Además, anuncio un proyecto alentador. Magui Garro no para.
Les gustó el pago y volvieron. El equipo argentino Junior Masculino de canotaje terminó ayer en Concepción del Uruguay su participación previa al Campeonato Panamericano que se disputará en Río de Janeiro, Brasil, del 3 al 5 de julio.
Cuando todo indicaba que la última concentración sería en Tigre, donde ensayaron los Seniors que también se marchan para el vecino país, el entrenador Daniel Martinovich, cautivado por el río Uruguay y la amabilidad que le brindó la gente del Club Regatas, determinó volver a La Histórica y ajustar allí los últimos detalles para la prueba continental.
En diálogo con Ovación, el rionegrino confirmó el armado de los botes con presencias entrerrianas, puso en duda la participación en el Mundial por cuestiones económicas y anticipó una gran noticia para la institución uruguayense que lo albergó.
En cuanto a su regreso a Entre Ríos para terminar la preparación, el instructor dijo que le gustó “la ciudad y el río”, y que encontró “toda la comodidad y ayuda necesaria para que los chicos estén bien”.
Para ser parte de la cerraras de velocidad en aguas brasileñas, Martonovich se inclinó por los siguientes nombres:
Ignacio Fleytas del Club Náutico Paraná será el palista argentino en K1 1000 metros; mientras que Santiago Mackinnon, también del CNP, lo hará en el bote K4 200 y K4 1000, junto a Guerrero e Ignacio Lommo de Viedma y Leandro Soromello del club Reserva Natural de Granadero Baigorria, Santa Fe. Pero el paranaense también aportará lo suyo en K2 200 con el rionegrino Guerrero.
El santafesino Rubén Rezole fue el seleccionado para K1 200 y K1 500; en K2 500 estarán Rezole y Lommo; mientras que en K2 1000 Thomás Cravero y Omar de Andrés, ambos de San Fernando. De esta forma, los dos palistas entrerrianos serán de la partida.
Pero no todo es color de rosas. El instructor dejó en claro algunos detalles económicos: “Vamos a Brasil porque los chicos se pagaron los pasajes, tenemos que ver si después les reembolsan los gastos, ya que eso fue lo que nos prometieron”, aseguró. Al mismo tiempo puso un manto de dudas sobre la presencia del equipo argentino en el Mundial de Moscú (Rusia): “La idea era ir a Río y desde allí seguir para España para entrenar de cara al Mundial, porque acá en pleno invierno es muy difícil, pero hasta el momento a esto no lo vamos a hacer, es imposible que la familia de los chicos se hagan cargo de los costos para ver si después les devuelven la plata”, apuntó, acotando que por cada deportista el valor de toda la gira superaría ampliamente los 30 mil pesos. Este inconveniente también se le presenta de la misma manera al plantel superior.
La delegación argentina, de la cual serán parte cinco entrerrianos (Fleytas, Mackinnon, Magdalena Garro, Miguel Dal-Bó y Juan Pablo De Gesús), partirá el martes desde Buenos Aires rumbo a Río de Janeiro.
LA CABEZA DE GOLIAT. El libro de Ezequiel Martínez Estrada que lleva ese título se refiere al centralismo porteño. De alguna forma, con lo que anunció Martinovich a Ovación, aparecen ideas para tratar frenar que todo se dirija allí. “De ahora en más, el Club Regatas será lugar permanente de entrenamiento de los equipos Juniors”, comunicó. “El objetivo es descongestionar un poco la pista de remo de Tigre, y usar otras ciudades, acá están todas las condiciones para trabajar”, dijo.
En este sentido, la Federación Argentina de Canoas ya lo declaró como centro de entrenamiento Juvenil, acción a la que debe seguirle el proyecto por parte la subcomisión de canotaje del CRU.
A 2 toque
Garro, entre Brasil y CanadáLa palista uruguayense Magdalena Garro fue seleccionada para correr en el Panamericano, pero a su regreso emprenderá viaje hacia Canadá, donde disputará en agosto el Campeonato Mundial Senior de Velocidad, en la ciudad de Dartmouth. Magui fue becada por la Federación Internacional de Canoas para entrenar con el equipo del norte del continente y participar representando a su país.
En la provinciaLa siguiente cita de canotaje en territorio provincial será la cuarta fecha del Campeonato Entrerriano en Diamante el 4 y 5 de julio. Por su parte, en agosto, Concepción del Uruguay será sede de la segunda fecha de la Copa Republica Argentina de canotaje, en cinco mil metros para categorías Mayores en K1 y K2, más las carreras Promocionales (Preinfantil, Infantil y Menores), con la chance de hacer una copa en K4.
Franco Ferrari / Ovación