sábado, 18 de julio de 2009

Atletismo. Entrevista Alberto Fernández - “Es un equipo muy promisorio”

El uruguayense, instructor del equipo argentino que compitió en el Mundial de Menores, analizó el presente y futuro de estos chicos en el atletismo.
En la ciudad de Bressanone, Tirol del Sur (Italia), se desarrolló el sexto Mundial de Menores de Atletismo (hasta 18 años), donde tres entrerrianos debutaron en la prueba de mayor jerarquía para su divisional. Jonatan Gras de Concepción del Uruguay culminó 27º en Lanzamiento de Martillo (60.05 metros), Federico Bruno de Concordia 26º en 1.500 metros llanos (4’06’’/95), mientras que Betsabé Páez de Crespo resultó 30ª en Salto en Alto (1.60 metros).
Para conocer un balance con mayor profundidad y conocimiento, Ovación dialogó con el profesor uruguayense Alberto Fernández, quien acompañó a la delegación e instruyó a la delegación nacional en representación de la Confederación Argentina de Atletismo: “Fue uno de los equipos promisorios de los últimos Mundiales, por rendimiento y como grupo”, apuntó en el inicio.
Pero Beto también encontró otro punto positivo a tener en cuenta: “Es un equipo joven que está en su primer año en la categoría, la mayoría de ellos nacidos en 1993”, algo que alimenta las esperanzas para futuros compromisos. Así lo entiende Fernández: “Espero continuar en el cargo porque el año que viene está el Sudamericano en Chile y los primeros Juegos Olímpicos Juveniles de Singapur”, dijo.
Seguidamente se refirió a la actuación de Gras, sobre quien opinó: “Es bueno lo que hizo porque sólo tiene un año y medio de lanzamiento, fue una actuación normal la de él. No fue ni mala, ni tampoco buena”, apuntó. Jonatan estuvo lejos de su mejor marca del año que fue de 63.78 metros, conseguida en mayo en el CEF Nº 3 de La Histórica, algo que se puede atribuir a “los nervios y el contexto”. Más allá de no haber tirado lo suficiente como para clasificar, el profesor rescató el buen desempeño entre los atletas sudamericanos: “Es un mérito estar arriba”. Culminando con su análisis, señaló que el joven uruguayense de 16 años “todavía está aprendiendo a tirar martillo, aún no podemos hablar de entrenamiento, pero lo positivo es que tiene mucho interés en aprender, es por eso que queremos estar bien para lo que viene”, señaló.
Posteriormente se refirió a lo hecho por Báez, quien terminó muy por debajo de su salto más importante del año, el cual alcanzó 1.73 metros el 3 de mayo en Buenos Aires. “Betsabé hace ya varios años que viene bien, es campeona nacional, pero creo que está muy cargada de competencia, necesita más tiempo de recreación para poder hacer una mejor recuperación entre cada torneo”, dijo. Fue por esto que sostuvo que la crespense “no llegó de la mejor forma”.
También destacó las condiciones de Bruno en el plano argentino, pero afirmó que en parte “le pesó la competencia como a la mayoría”. El concordiense estuvo poco más de seis segundos por encima de su mejor tiempo del año (4’00’’/76).
La única medalla (bronce) para argentina la aportó Brian Toledo de Marcos Paz en Lanzamiento de Jabalina: “Es un joven de un carisma y carácter tremendo, realmente es relevante su medalla”, opinó. También fue muy bueno lo hecho por Florencia Borelli (Mar del Plata), quien llegó octava en la final de los 2000 metros con obstáculos.

A 2 toques
Mira para adelante

Fernández contó su compromiso con la causa: “Pedí (a la CADA) bajar a las categorías formativas porque creo que hay que buscar y acompañar a los atletas desde temprana edad”. Además admitió que el país debe enfocarse en las pruebas donde intervenga la técnica: “Es donde más nos podemos desarrollar, porque, por ejemplo, la raza negra te destruye en carreras de velocidad y fondo”.

Se preparan
El uruguayense Walter Zeballos (Lanzamiento de Martillo) y la crespense Betsabé Páez (Salto en Alto) emprenderán viaje este lunes rumbo a San Pablo, Brasil, donde el fin de semana se disputará el 38º Campeonato Sudamericano Juvenil. Luego, a su regreso, se marcharán hacia Puerto España, en Trinidad y Tobago, donde se llevará a cabo 15º Campeonato Panamericano Junior entre el 31 de julio y 2 de agosto. Además, como jefe de equipo, irá Aníbal Lanz de Crespo. Franco Ferrari / Ovación

No hay comentarios:

Publicar un comentario