
Hablar del clásico del fútbol entrerriano incentiva a las dos costas de la provincia. Estimula a los futbolistas, apasiona al hincha, hacer poner nervioso hasta el más imparcial espectador u oyente de alguna emisora que narre el encuentro. Y esta noche sucederán algunas de estas particularidades porque Gimnasia y Patronato se enfrentarán en el estadio Manuel y Ramón Núñez de Concepción del Uruguay.
Será desde las 21, en el marco de la primera fecha de la Zona 1 correspondiente a la etapa Clausura del Torneo Argentino A, con el arbitraje del santafesino Marcos Conforti.
El objetivo de ambos es llegar lo más alto posible, y para eso se reforzaron. El Lobo incorporó a Fasione (defensor lateral), Ríos (delantero), Costa (delantero), Andermatten (volante) y Juárez (defensor). Hoy, sólo los dos priemros serán de la partida, no así los demás porque no cuentan con las habilitaciones necesarias. Por su parte, el Negro de Paraná sumó a Leclercq (delantero), Devallis (volante), Espínola (volante) y Morel (arquero), pero ninguno de ellos será titular porque se están poniendo a tono en el aspecto físico y futbolístico, y también por cuestiones contractuales.
El desarrollo de los episodios de ambas pretemporadas fue muy distinto. Gimnasia fue eliminado tempranamente del Apertura y retomó los entrenamientos el 14 de diciembre del año anterior ya con las tres altas, logrando hacer un trabajo serio en tiempo y forma. Manteniendo a la dupla técnica de Pablo Cruassar-Santiago Losada, la que reemplazó a Busciglio cuando el rosarino pegó el portazo en el Apertura. Por algunas semanas llegó a ser triunvirato técnico, ya que también estaba Luis Benítez, pero el Pilo fue separado porque priorizó seguir trabajando en Juventud de Caseros. Con este contexto, el cuadro de La Histórica realizó tres partidos amistosos, pero ante rivales de dos categorías inferiores (2-1 ante Atlético Uruguay, 2-1 y 1-1 frente a Defensores de Pronunciamiento).
Y en las tres ocasiones lo hizo con los mismos 11 titulares, casi, los que esta noche saldrán a la cancha. Rougier seguirá siendo el arquero. En defensa hay cambios porque se fue Giovenale y llegó Fassione (lateral por la izquierda), Monge pasó desde el costado derecho a la parte central (una posición más acorde) para ser acompañado por Valente, Cergneux dejó la franja izquierda para ir a la derecha. En la mitad, Ricardo Sánchez se mantiene ubicándose por la derecha, Vázquez como volante central y el sanjosesino Bravo arrancará el Clausura como el carrilero zurdo. El enlace será Padilla, mientras que en ofensiva estarán Ríos y Alba (reemplaza a Costa), pareja que tratará de hacer olvidar los goles de juvenil de Mauro Quiroga (a prueba en el Córdoba de España), no así el flaco rendimiento de Marzo, quien tuvo un paso nefasto por el equipo uruguayense (no convirtió).
La trama de lo ocurrido en Patronato es distinta. Aquel domingo 20 de diciembre fue goleado 4 a 1 por Juventud Antoniana en Salta, quedando eliminado en las puertas de la clasificación a las semifinales por el ascenso. Enseguida llegó la desprolija desvinculación del DT Miguel Amaya (por mensaje de voz en el celular) y tomó el timón del Negro un hombre de la casa: Marcelo Fuentes, quien venía de dirigir a Atlético Rafaela. Entonces gran parte de Paraná renovó las ilusiones, porque Fuentes llegó con los mensajes de orden, trabajo y un cúmulo de costumbres que hablan de su profesionalismo en el cargo.
Pero tuvo complicaciones para armar el cuadro que hoy debutará porque las ausencias son al por mayor (Andrade y Zubinikar suspendidos, Diego Jara y Leonardo Ferrero lesionados, y algunos refuerzos irán al banco porque se acoplaron cuando la pretemporada estaba en marcha). Más allá de esto, el elenco paranaense mantiene una base de jugadores de basta experiencia en la divisional. Bértoli en la valla. En el fondo Graciani -ya recuperado de su lesión- por la izquierda, Weinzentel y Soto (volvió a entrenar el jueves por problemas personales) sustituirán a los centrales expulsados y Mancuello se mantiene por la izquierda. En la mitad, Urresti por la derecha, Prono en el centro en lugar de Ferrero tratando de anular a Padilla y Bianchini por el costado izquierdo. Echagüe, quien en los últimos dos clásicos le dio la victoria a Patronato, será el conductor, mientras que arriba estará la potencia de Müller y Brittes.
A2 toques
Los sistemasEl conjunto anfitrión saldrá a jugar con un 4-3-1-2, apostando a las salidas de los defensores laterales junto a los volantes, buscando permanentemente a Padilla, el cerebro del Lobo. Por su parte, la visita se presentará con un tradicional 4-4-2, aunque con la alternativa de que Echagüe se puede soltar del medio transformándose en enganche y también Müller suele retroceder para buscar el balón.
Los suplentesGimnasia tendrá en la banca a Armando Kloster, Franco Flores, Hernán Palacio, Maximiliano Ardetti, Juan Ferreyra, Ernesto Laca y un el jugador 18 que se confirmará en la antesala. Mientras que Patronato tendrá los siguientes relevos:
FormacionesGimnasiaDiego Rougier
Cristian Cergneux
Juan Monge
Iván Valente
Iván Fassione
Ricardo Sánchez
Javier Vázquez
Walter Bravo
Matías Padilla
Rodrigo Alba
Juan Ríos
DT: Cruassar-Losada
Patronato
Sebastián Bértoli
Gabriel Graciano
Claudio Weinzettel
Víctor Soto
José Luis Mancuello
Emanuel Urresti
Augusto Prono
Nicolás Bianchini
Mariano Echagüe
Víctor Muller
Edgardo Brittes
DT: Marcelo Fuentes
Hora: 21. Árbitro: Marcos Conforti (Santa Fe). Cancha: Estadio Núñez (Gimnasia).
ENTREVISTA GIMNASIASánchez: “En el clásico se deja todo”
Ricardo Sánchez es un jugador del riñón de la institución uruguayense, quien pasó por cada una de las divisiones menores para llegar a Primera. Un futbolista que supo aprovechar muy bien las oportunidades que se le brindaron en el 2009, siendo importan-te en la mitad de la cancha para ganarse la titularidad luego de varios años en los que no tuvo continuidad.
- ¿Cómo llegan para el debut?
- Yo creo que estamos bien, se armó un lindo grupo e hicimos una buena pretemporada. Se nota que el equipo está rápido, con muchas ganas de jugar este clásico y ganarlo para darnos una alegría para nosotros y a toda la gente nuestra.
- ¿Pesará dentro de la cancha haber hecho una pretemporada completa y Patronato no?
- Creemos que si, talvez en los últimos minutos se va a notar, mientras tanto tenemos que hacer las cosas bien en el primer tiempo para poder ir en ventaja para después manejar el partido. Pensamos que se pueden cansar un poco, pero hay que ver porque esto es un clásico y se deja todo.
- ¿Cuál es el objetivo del equipo para el Clausura?
- Queremos pelear arriba porque en los últimos torneos no pudimos clasificar, siempre nos quedamos cerca, a pocos puntos, en la cabeza de la mayoría de los chicos está la idea de clasificar para poder ir por el ascenso.
- ¿Están conformes con los jugadores que llegaron?
- La verdad que si, son muy buenos compañeros, más allá de lo futbolístico creo que entraron muy bien en el grupo, se adaptaron y le van a ser muy útil al equipo.
Franco Ferrari / Ovación